¿Quieres probar WordPress sin complicaciones? Descubre las plataformas de prueba
Si estás empezando en el mundo de WordPress o simplemente necesitas un espacio para hacer pruebas, experimentar o realizar demostraciones … Leer más
Sección donde encontrarás artículos relacionados con WordPress. CMS que te permite implementar tu propia web site.
Si estás empezando en el mundo de WordPress o simplemente necesitas un espacio para hacer pruebas, experimentar o realizar demostraciones … Leer más
En la gestión de una web, actualizar documentos sin alterar los enlaces es clave para mantener la información accesible sin … Leer más
¿Te acuerdas de esa sensación de abrir una caja nueva de Lego, llena de posibilidades? Eso es WordPress en 2024: un mundo de oportunidades para crear, colaborar y llevar tu contenido al siguiente nivel.
¿Quieres personalizar tu tema de WordPress sin perder las actualizaciones? Crear un tema hijo es la solución perfecta, y con este tutorial, aprenderás a hacerlo de forma automática en cuestión de minutos.
¿Eres un apasionado de WordPress? ¿Te gustaría descubrir trucos, tips y herramientas que te ayuden a optimizar tu sitio web … Leer más
Imagina que has pasado meses construyendo tu sitio web. Cada página, cada imagen y cada línea de contenido representan horas de trabajo y dedicación. Y un día lo pierdes.
En un mundo donde cada vez encontramos más soluciones para trabajar con webs WordPress de prueba, desde crear sitios en local, por ejemplo LocalWP, hasta soluciones online a medida y hostings gratuitos, TasteWP se destaca como una herramienta innovadora y eficiente.
La gestión de usuarios en WordPress es una parte fundamental para administrar adecuadamente tu sitio web. En este apartado, aprenderás cómo agregar, editar y eliminar usuarios, así como asignarles roles y permisos específicos.
La biblioteca de medios es el repositorio central para todos nuestros archivos multimedia, desde imágenes y videos hasta documentos y archivos de audio.
Los comentarios son una parte vital de la interacción online, permitiendo a los lectores participar activamente en la conversación en nuestro sitio web. En este capítulo del curso de WordPress básico, exploraremos cómo gestionar y moderar los comentarios de manera eficiente.
En este capítulo del curso de WordPress básico, te adentrarás en la esencia misma de WordPress: la creación y gestión de contenido. Explorarás las herramientas y funciones clave que nos permiten dar vida a nuestro sitio web, desde el revolucionario editor de bloques hasta la organización meticulosa de entradas, páginas, categorías y etiquetas.
n el mundo del desarrollo web, WordPress se ha consolidado en una de las plataformas más populares y versátiles. Sin embargo, a veces, el proceso de instalación y configuración de un entorno de desarrollo puede ser una barrera, especialmente para principiantes. Aquí es donde entra en juego el WordPress Playground.
En este capítulo del curso de WordPress básico, te adentrarás en las opciones de personalización de WordPress. Aprende cómo utilizar el personalizador de WordPress, agregar y configurar widgets, y crear menús personalizados para mejorar la apariencia y funcionalidad de tu sitio web.
¿Alguna vez te has sentido atrapado en un laberinto de opciones, luchando con la complejidad de los temas sobrecargados y los constructores poco intuitivos en WordPress? Si tu respuesta es sí, no estás solo. Sigue leyendo…
¡Es el momento de potenciar y embellecer tu sitio web! En esta sección, conocerás en el apasionante universo de los temas en WordPress, verdaderos maestros del cambio que pueden transformar radicalmente el diseño y la apariencia visual de tu plataforma.
Los temas por defecto de WordPress proporcionan una sólida base para crear y mantener sitios web, pero ¿te has encontrado con la molestia de que reaparecen incluso después de borrarlos?
Si has recibido el mensaje “Tu sitio no tiene ningún tema por defecto” en el panel de Salud del Sitio de WordPress, es importante abordarlo para asegurar la estabilidad y funcionalidad continua de tu sitio web. Afortunadamente, corregir este problema es sencillo con unos simples pasos.
Los widgets son elementos versátiles que permiten añadir funcionalidades y contenido adicional a áreas específicas de tu sitio web, como la barra lateral o el pie de página. Es importante tener en cuenta que estas funcionalidades pueden variar dependiendo del tipo de tema que estés utilizando.
Ahora que has completado la instalación de WordPress, es el momento de afinar los detalles. En esta etapa del curso, explorarás la configuración inicial de WordPress, abordando aspectos muy importantes como el idioma, el registro de usuarios, la estructura de enlaces permanentes (permalink), y los ajustes de escritura y lectura. Aprenderás a personalizar tu instalación para que se ajuste a tus necesidades y preferencias específicas.
Antes de adentrarnos en el mundo de WordPress, es fundamental entender cómo adquirir un dominio y contratar un servicio de hosting. En esta lección, aprenderemos los pasos necesarios para elegir un dominio adecuado y seleccionar el mejor proveedor de hosting, asegurándonos de tener una base sólida para nuestro sitio web.
En WordPress, los usuarios pueden ser clasificados en diferentes roles, cada uno con un conjunto de permisos específicos. Los roles predeterminados incluyen el administrador, el editor, el autor, el colaborador y el suscriptor.
Antes de adentrarnos en el mundo de WordPress, es fundamental entender cómo adquirir un dominio y contratar un servicio de hosting. En esta lección, aprenderemos los pasos necesarios para elegir un dominio adecuado y seleccionar el mejor proveedor de hosting, asegurándonos de tener una base sólida para nuestro sitio web.
Antes de adentrarnos en el mundo de WordPress, es fundamental entender cómo adquirir un dominio y contratar un servicio de hosting. En esta lección, aprenderemos los pasos necesarios para elegir un dominio adecuado y seleccionar el mejor proveedor de hosting, asegurándonos de tener una base sólida para nuestro sitio web.
Si alguna vez te has preguntado cómo cambiar el idioma de tu WordPress instalado en inglés, estás en el lugar adecuado. Ya sea que estés comenzando con una instalación nueva o que desees adaptar un sitio existente, te guiare a través de los pasos simples y efectivos para disfrutar de WordPress en tu idioma preferido. ¡Vas a sumergirte en el proceso de personalización y hacer que WordPress hable español!
Con la última versión, twenty twenty four, se abre un horizonte emocionante para la personalización de sitios web. Descubre cómo estos enfoques coexisten y transforman la forma en que diseñamos en WordPress.
No importa si eres un principiante absoluto o tienes algo de experiencia en la creación de sitios web, este curso es para ti. Durante este curso aprenderás a crear un sitio web que sea atractivo, fácil de usar y efectivo para tu negocio.
WordPress ha evolucionado hacia una era de bloques, ofreciendo a los usuarios una forma intuitiva y poderosa de dar vida a sus ideas en la web. Con la versión 6, la plataforma sigue siendo pionera en la democratización de la creación web, abriendo las puertas a la expresión digital para todos.
WordPress es una plataforma versátil y potente que ofrece a los propietarios de sitios web una amplia gama de opciones de configuración. Sin embargo, hay un ajuste que podría tener un impacto negativo en tu sitio web y potencialmente hacerte perder dinero. Se trata de la “Visibilidad en los motores de búsqueda” y la opción de “Pedir a los motores de búsqueda que no indexen este sitio”.
Bienvenido o bienvenida al curso online de WordPress básico, donde aprenderás todo lo necesario para dominar esta potente plataforma de gestión de contenidos (CMS). Durante el curso, explorarás desde los conceptos básicos hasta las funcionalidades más avanzadas.
En este videotutorial verás los 9 ajustes que deberías realizar después de instalar WordPress. Al seguir estos consejos, podrás mejorar la seguridad de tu sitio web, optimizar su rendimiento y personalizarlo de acuerdo a tus necesidades. Así que, sin más preámbulos, ¡comencemos!
¿Has experimentado alguna vez la frustración de ver tu sitio web de WordPress bloqueado en modo de mantenimiento? No te preocupes, esto es más común de lo que parece, y estamos aquí para ayudarte a resolverlo de manera rápida y sencilla.
Agregar el botón de WhatsApp en tu sitio de WordPress es prácticamente “obligatorio” para facilitar la comunicación con tus clientes. En este post te mostraré cómo agregar un botón de WhatsApp o un enlace en el menú de manera sencilla en tu sitio de WordPress.
Yoast SEO es un plugin popular de WordPress que te permite optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda. Una de las características clave de Yoast SEO es su capacidad para generar automáticamente un sitemap XML para tu sitio web.
Si estás utilizando WordPress para tu sitio web, es probable que hayas oído hablar de los shortcodes. Los shortcodes son una característica de WordPress que te permite agregar contenido dinámico y complejo a tus páginas y entradas con solo unas pocas líneas de código.
La seguridad es una preocupación fundamental para cualquier propietario de un sitio web en WordPress. A medida que la popularidad de WordPress crece, también lo hacen los intentos de ataques y brechas de seguridad. Por suerte, existen medidas que puedes tomar para fortalecer o aumentar la seguridad de WordPress y protegerlo de posibles amenazas.
En el videotutorial de hoy te mostraré un plugin “Image Comparison Gutenberg Block», que te permite crear comparaciones interactivas de imágenes de forma fácil y efectiva, con lo que podrás mejorar la presentación visual de tus imágenes en WordPress.
¡Se celebra el 20 aniversario de WordPress!, el motor que impulsa millones de sitios web en todo el mundo! Desde su lanzamiento en 2003 con la versión 0.7, WordPress ha revolucionado la forma en que creamos, gestionamos y compartimos contenido online.
Las diferencias entre categorías y etiquetas en WordPress son cruciales para organizar y estructurar tu contenido de manera efectiva. Ambas opciones le permiten clasificar y categorizar tus publicaciones, pero cada una tiene un propósito diferente y un enfoque único.
La barra de herramientas en WordPress es una barra de navegación que se encuentra en la parte superior del panel de administración de WordPress cuando inicias sesión en tu sitio web. Esta barra de herramientas te permite acceder rápidamente a diferentes funciones y opciones importantes del panel de administración de WordPress.
El archivo wp-config.php es un archivo de configuración principal de WordPress que se utiliza para definir muchas de las opciones … Leer más
«Aprende a crear una web profesional para tu clínica dental con este videotutorial. Utilizaremos WordPress y el tema Astra, junto con el starter template «Dentist Clinic» para facilitar el proceso. Optimizado para el editor de bloques de WordPress, este tutorial te mostrará cómo crear una web atractiva y fácil de navegar en poco tiempo.
En el post de hoy verás las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org. Aunque parecen lo mismo, no lo son. Si … Leer más
En el post de hoy verás 3 formas de insertar Google Maps en WordPress. Para ello utilizaremos algunos plugins que … Leer más
Si quieres permitir un sistema de pagos vía PayPal en tu blog de WordPress sin necesidad de instalar un plugin para ecommerce completo, puedes instalar el plugin gratuito «WordPress Simple PayPal Shopping Cart» desde el repositorio de WordPress.
Desde sus inicios (2003), WordPress ha mejorado sustancialmente hasta convertirse en el CMS más usado para crear un sitio web, … Leer más
Las entradas son la parte dinámica de mi sitio web (noticias, artículos, …). Llevan asociada una fecha y se pueden categorizar y etiquetar, mientras que las páginas son información estática, que se pueden organizar de forma jerárquica (las entradas no) y que puedes llegar a usar como página inicial o home.
¿Has pensado alguna vez en cambiar la ubicación de las imágenes en WordPress? ¿No te funciona correctamente después de migrar las imágenes de los medios de WordPress?
Existen más de mil millones de páginas web y aunque Google es tremendamente potente, tienes que echarle una mano ya … Leer más
La interfaz del panel de administración de WordPress es simple y fácil de utilizar. Se divide en tres partes básicas. En la parte de la izquierda puedes encontrar el menú principal; en la parte superior, encontrarás un menú con accesos rápidos, y por último en cuerpo de la página, donde se presentan las informaciones asociadas a cada elemento del menú que has seleccionado.
Con la instalación de temas y extensiones (plugins) se amplían las funcionalidades de WordPress. La instalación de cualquiera de estos elementos puede hacer que se añadan nuevas opciones extra en la configuración y ajustes de WordPress. Estas opciones dependen en cada caso del tema o plugin instalado.
Para instalar WordPress (wordpress.org) en un servidor web tienes que alojarse en un hosting que tenga un servidor de bases de datos MySQL y que además pueda interpretar el lenguaje de programación PHP (que es el lenguaje que utiliza el código de WordPress).
El próximo 15 de febrero iniciaré un taller de WordPress, que organiza la Sede Universitaria de Villena, dónde podrás aprender a crear tu propia web desde 0.
Trabajar en el desarrollo de webs en local tiene muchas ventajas. El desarrollo es más rápido y no necesitas de una conexión a Internet, por lo que podemos trabajar en cualquier lugar. Desde el punto de vista de la seguridad, probar los cambios en local es mucho menos arriesgado que probar estos cambios en producción.