Si alguna vez te has preguntado por qué algunas publicaciones en redes sociales generan gran impacto mientras otras pasan desapercibidas, la respuesta no solo está en el contenido, sino también en el momento en que se publica. Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha identificado tres momentos clave que pueden ayudarte a conectar con tu audiencia de manera más efectiva: On the Go, Lean Back y Lean In.
Estos tres momentos responden a diferentes estados de consumo de contenido por parte de los usuarios. Si aprendes a identificar estos momentos y a adaptar tu estrategia según ellos, podrás mejorar el engagement y el alcance de tus publicaciones. Vamos a ver en qué consiste cada uno y cómo puedes aplicarlo.

1. On the Go: contenido rápido y directo
Este momento ocurre cuando los usuarios están desplazándose rápidamente por sus redes sociales en cortos periodos de tiempo, como cuando esperan el autobús o hacen una pausa breve en su día.
¿Cómo debe ser el contenido?
- Breve y visualmente atractivo.
- Optimizado para dispositivos móviles.
- Incluye llamadas a la acción rápidas como «desliza hacia arriba» o «haz clic aquí».
Ejemplo práctico: un reel corto en Instagram anunciando una promoción relámpago o una historia en TikTok con un mensaje llamativo y directo.
2. Lean Back: contenido relajado y entretenido
En este momento, los usuarios están en un estado de consumo pasivo, relajados y buscando entretenimiento. Esto suele ocurrir en sus ratos libres, como al final del día o durante un descanso.
¿Cómo debe ser el contenido?
- Formatos más largos como videos en YouTube, carruseles de Instagram o publicaciones con storytelling.
- Contenido inspirador o emocional que genere conexión con la audiencia.
- Historias narrativas que inviten a los usuarios a quedarse más tiempo.
Ejemplo práctico: un carrusel en Instagram con consejos de marketing digital o un video en Facebook contando la historia de una marca.
3. Lean In: contenido interactivo y profundo
Este es el momento en el que los usuarios están realmente comprometidos con el contenido, buscan aprender algo nuevo o participar activamente en una conversación.
¿Cómo debe ser el contenido?
- Infografías educativas o guías prácticas.
- Encuestas, preguntas abiertas o debates en comentarios.
- Transmisiones en vivo o contenido de alto valor.
Ejemplo práctico: un post en LinkedIn con un análisis de tendencias de mercado o una sesión en vivo en Instagram resolviendo dudas de seguidores.
Cómo aplicar estos momentos a tu estrategia de redes sociales
Para aprovechar al máximo estos tres momentos clave, sigue estas recomendaciones:
- Segmenta tu contenido: publica según el comportamiento de tu audiencia a lo largo del día.
- Diversifica formatos: usa videos cortos para «On the Go«, publicaciones inmersivas para «Lean Back» y contenido educativo para «Lean In«.
- Mide los resultados: analiza qué tipo de contenido funciona mejor en cada momento con herramientas de análisis de redes sociales.
Prueba contigo mismo
- Observa tu propio comportamiento en redes sociales. ¿En qué momentos del día consumes contenido y de qué tipo?
- Crea una publicación adaptada a cada uno de los tres momentos y publícala.
Para terminar
Entender los momentos de consumo de contenido en redes sociales te permite optimizar tu estrategia y aumentar el impacto de tus publicaciones. Experimenta con diferentes horarios y formatos, mide los resultados y ajusta tu enfoque para conectar de manera efectiva con tu audiencia.
¡Ahora es tu turno! Implementa estos consejos y observa cómo mejora tu engagement y alcance.
¡Gracias por leer! Si te ha gustado este contenido, no olvides compartirlo y dejar tus comentarios. ¿Tienes alguna pregunta o tema que te gustaría que aborde? ¡Házmelo saber! Nos vemos en el próximo post, ¡no te lo pierdas! 🚀 ¡Hasta pronto!