Introducción a Trello: gestiona tus proyectos con el método Kanban

¿Alguna vez has sentido que tus tareas se acumulan sin control? Trello llega precisamente para poner orden en el caos. En esta guía práctica vas a descubrir cómo organizar tus proyectos de forma visual, ágil y colaborativa, igual que harías con un corcho lleno de post-its, pero en formato digital.

¿Qué es Trello?

Trello es una herramienta online gratuita que te permite gestionar tareas y proyectos visualmente. Funciona con un sistema de tableros, listas y tarjetas que simula la metodología Kanban, muy utilizada en empresas y equipos de trabajo para mejorar la productividad.

  • Tableros: representan tus proyectos.
  • Listas: son las columnas donde agrupas tareas según su estado (por hacer, en proceso, terminado).
  • Tarjetas: son las tareas individuales o actividades que vas moviendo entre las listas conforme avanzas.

Esta estructura te permite ver de un vistazo el estado de tu proyecto, quién está trabajando en qué y qué tareas están pendientes o bloqueadas.

Cómo empezar con Trello paso a paso

  1. Accede a trello.com y crea tu cuenta (puedes usar tu correo o tu cuenta de Google).
  2. Una vez dentro, verás un tablero de ejemplo que te servirá para familiarizarte con la interfaz.
  3. Crea tu propio tablero desde cero:
    • Haz clic en “Crear tablero”.
    • Ponle un nombre (por ejemplo: Proyecto de clase – Idea de negocio).
    • Elige un fondo de color o imagen.
    • Define la visibilidad (privado o equipo).
  4. Añade tus listas principales:
    • 🟡 Por hacer
    • 🔵 En proceso
    • 🟢 Terminado
  5. Crea tus tarjetas (tareas). Por ejemplo:
    • “Definir la idea y el sector”
    • “Naming y dominio”
    • “Análisis de la competencia”
  6. Dentro de cada tarjeta puedes:
    • Escribir una descripción.
    • Añadir una checklist con subtareas.
    • Asignar miembros del equipo responsables.
    • Establecer fechas de inicio y entrega.
    • Incorporar etiquetas de colores o archivos adjuntos.

El método Kanban aplicado a Trello

El sistema Kanban consiste en visualizar el flujo de trabajo y mover las tareas a medida que avanzan. En Trello esto se traduce en algo tan sencillo como arrastrar tus tarjetas de una lista a otra:

➡️ Por hacer → 🛠 En proceso → ✅ Terminado

De esta forma, puedes controlar el progreso del proyecto de un vistazo, y si trabajas en equipo, todos pueden ver el estado actualizado en tiempo real.

Trello en el aula y en equipos de trabajo

En un contexto educativo o profesional, Trello se convierte en una herramienta ideal para:

  • Gestionar proyectos de grupo.
  • Planificar campañas de marketing.
  • Coordinar tareas logísticas.
  • Organizar trabajos colaborativos en FP o universidad.

Videotutorial: Cómo empezar con Trello paso a paso

En el videotutorial te muestro cómo crear tu primer tablero, listas y tarjetas, y cómo simular el panel de ideas y proyectos que trabajamos en clase.

El siguiente paso será compartir tu tablero con tu grupo y aprender a trabajar en equipo dentro de Trello, algo que veremos en próximos vídeos.

Recursos útiles

Conclusión

Trello no es solo una aplicación: es una forma visual y sencilla de organizar tus ideas y proyectos. Cuando empieces a utilizarla, descubrirás lo fácil que resulta priorizar tareas, coordinar equipos y visualizar el avance de cada proyecto.

💬 Y ahora te toca a ti:
Crea tu tablero, añade tus tareas y pon en práctica el método Kanban. Verás cómo en pocos minutos pasas del caos a la claridad.

¡Gracias por leer! Si te ha gustado este contenido, no olvides compartirlo y dejar tus comentarios. ¿Tienes alguna pregunta o tema que te gustaría que aborde? ¡Házmelo saber! Nos vemos en el próximo post, ¡no te lo pierdas! 🚀 ¡Hasta pronto!

Sobre mí

Juan Armada Blanco

Juan Armada Blanco

Profesor de secundaria de la familia profesional de Comercio y Marketing. Apasionado de la tecnología, la creación de contenido, WordPress y el marketing digital. Ayudo a otros a digitalizar su negocio y a sacar partido del entorno online.

Resumen de privacidad
Juan Armada Blanco

Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a mi web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que pueda guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.